Reseña
Para el gran crítico musical Adolfo Salazar, la música no es fenómeno aislado que pueda estudiarse separado de todas las demás creaciones del espíritu, e incluso, en su concepto, tampoco puede entenderse a fondo una forma o un estilo musical si no se le integra en otro conjunto aún más amplio: la sucesión histórica en que ha nacido y se ha desarrollado.
Conceptos fundamentales en la historia de la música son la monodía, la polifonía, la armonía, a los que corresponden los estilos románico, gótico, barroco y ramántico. Tales conceptos aparecen sucesivamente, saliendo uno de otro y caracterizando periodos distintos. Por muy intuitivo y espontáneo que nos parezca el arte musical, es el resultado de una serie de descubrimientos sucesivos: no siempre se han oido las notas que hoy conocemos, ni siempre de la manera que hoy las oimos, sino que fueron descubiertas.
Las mismas fuerza que llevan a la música a su esplendor son también las que la llevan a su destrucción, ya que, en definitiva, la música no es más que, "una explosión magnífica que destruye su propia creación".