Reseña
Es un documento apócrifo –aparecido en la segunda mitad del siglo XII y supuestamente escrito por el rey fabuloso de las Tres Indias– que fue enviado al Papa de Roma y a los emperadores de Bizancio y del Sacro Imperio Romano. Sus diferentes versiones en muy diversas lenguas, que iban a perdurar hasta el siglo XVI, coincidirán en hacer del Preste Juan no sólo un monarca de tierras lejanas que encerraban maravillas sin cuento de carácter natural, sobrenatural y maravilloso, sino un sacerdote cristiano que, por haber hecho voto de reconquistar Jerusalén, parecía dispuesto a entablar relaciones con Occidente.La existencia del Preste Juan se convertirá en un mito a lo largo de la Edad Media.