Tratado de pintura

  • Autor: Da Vinci, Leonardo
  • Editorial: Akal

0

Pendiente de reposición  

Precio: 15 €  14,25 €

Tratado de pintura

Si desea recibir información cuando este material se reponga, introduzca su correo..
Correo electronico: Política de Privacidad

Reseña

Aunque el Tratado de Pintura de Leonardo da Vinci no fue impreso hasta el siglo XVIII, los fragmentarios manuscritos que para componerlo reunieron sus primeros editores habían circulado profusamente por Europa y suscitado la admirada curiosidad de artistas y eruditos. Se trata de otra de las empresas imposibles de Leonardo, un fracaso más de los que, por muy dispares caminos, se cebaron en su empeño de refundir todas las formulaciones empíricas y todos los tópicos conceptuosos del Renacimiento, ordenándolos en un sistema universal.
Toda edición del "Tratado" debe entendérselas con la dificultad de evocar esta visión y ese fracaso, seleccionando y combinando textos y dibujos, dificultad que no había sido salvada con acierto en las publicaciones existentes en lengua castellana. La versión que presentamos viene, pues, a cumplir una inaplazable exigencia de la bibliografía artística española.

Índice:
1. Introducción
2. Tratado de Pintura
- El Parangón
- Proemio
- Perspectiva lineal
- Seis libros sobre la luz y la sombra
- Perspectiva menguante
- Los colores
- Perspectiva de color y perspectiva aérea
- Proporciones y movimientos del cuerpo humano
- Botánica para pintores y otros elementos de paisaje
- Práctica de la pintura
- Los materiales del pintor
- De la ficción a la visión
3. Láminas

Detalles

  • Nº de edición:
  • Año de edición: 2004
  • Número de reimpresión:
  • Año de reimpresión: 0
  • Lugar: ESPAÑA
  • Dimensiones: 12x18
  • Páginas: 516
  • Soporte: Rústica
  • ISBN: 9788446022640

 Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y/o estadísticos anonimizados y para la correcta navegación por la web.
Para más información, consulte nuestra Politica de Cookies. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o bien configurar su uso.

Aceptar todo