Reseña
Para el ojo occidental, ciudades como Jerusalén, la Meca, Bagdad o el Cairo pueden parecer totalmente alienígenas. Es no sólo la forma de vida que no está familiarizado, es también la más variada arquitectura. Este volumen analiza más de seis siglos de arquitectura islámica, de finales del siglo VII al mediados del XIII, colocación de mezquitas, escuelas coránicas y palacios en sus contextos culturales, religiosos y políticos. Características distintivas son su vista del edificio como reflejo del pensamiento musulmán y su enfoque en el mundo árabe.
Con más de 200 fotografías en color y numerosos planes, tablas cronológicas, un extenso Glosario, se trata de una obra de referencia que apela a la experta y el lector de viaje-hambre por igual.