Reseña
¿Qué significan los Derechos Humanos en los sistemas legales y judiciales nacionales? ¿Dónde y cómo defenderse de su violación? ¿Hay organismos internacionales a los que un particular puede acudir? ¿Es viable la denuncia en un juzgado?
El Derecho Internacional de los Derechos Humanos (DIDH) es un nuevo sistema jurídico para la defensa y protección de éstos en el ámbito mundial. Articula decenas de tratados, posteriores en general a la entrada en vigor en 1976 de los dos Pactos Internacionales, ratificados por España y por una gran mayoría de Estados.
Veintisiete especialistas resumen aquí lo esencial del DIDH. Lo detallan también en temas concretos como raza, mujer, tortura, niño, emigración, dicapacidad, trata, corrupción, sistemas regionales de protección o tribunales que juzgan su incumplimiento.
Como libro de consulta incluye ocho anexos, útiles para profundizar y comunicar la materia en medios docentes, periodísticos, culturales, profesionales o familiares.
Sin la implantación prograsiva de los Derechos Humanos en todas las naciones, más allá de la ret´rica, no habrá paz duradera. Pero muchos ciudadanos no han tenido tiempo de conocer bien qué perspectivas les abre el DIDH. A eloos se dirige esta obra con estilo divulgador y riguroso a la vez.