Reseña
El fenomeno de la colectivización agraria e industrial que tuvo lugar durante la guerra civil española sigue revistiendo interes para los historiadores. Algunos de entre ellos han considerado el movimiento colectivista como una de las manifestaciones principales y más orginales del intento revolucionario emprendido por las organizaciones obreras tras la revelión militar de julio de 1936.
Para el estudioso de historia de la educación española, el movimiento ofrece la posibilidad de valorar el arraigo de las ideas educativas del anarquismo español, que había manifestado un interes permanente por la cuestión de la educación popular.