Reseña
I: Positivismo y renovación de los estudios hispánicos. II: Introducción del hispanismo en la universidad. III: Hispanismo oficial e hispanismo autónomo, dos modelos. IV: Las instituciones hispanistas en la Península. V: Los hispanistas, creadores de opinión. VI: Los hispanistas y la propaganda. VII: Las misiones académicas y la propaganda intelectual.