Vivir sin violencia. Aprender un nuevo estilo de vida

  • Autor: Amor Andrés, Pedro Javier; Echeburúa Odriozola, Enrique; Fernández Montalvo, Javier
  • Editorial: Pirámide

0

Pendiente de reposición  

Precio: 22,95 €  21,81 €

Imagen de Portada

Si desea recibir información cuando este material se reponga, introduzca su correo..
Correo electronico: Política de Privacidad

Material válido paraClase de materialTipo de materialCarreraCurso
INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN VIOLENCIA DE PAREJAUnidad DidácticaComplementarioMÁSTER UNIVERSITARIO EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA 

Reseña

Vivir sin violencia es un estilo de vida que se puede aprender, y ése es el objetivo de esta obra. Se trata de una guía de autoayuda en la que, de forma práctica y entretenida, pero sin perder por ello rigor científico, se explican las claves del comportamiento violento, se ofrecen ejemplos para su comprensión y se desarrollan las estrategias para su modificación. Controlar las emociones que conducen a la agresividad, solucionar los problemas de una manera adecuada, tener relaciones sexuales gratificantes, comunicarse con los demás de forma positiva y, sobre todo, prevenir nuevos episodios de violencia requiere una práctica constante de las estrategias que se exponen en este libro.En él los autores dialogan con el lector, y a través de dibujos, ejemplos y metáforasagilizan y facilitan la comprensión de los contenidos. De esta forma, se muestran diferentes técnicas psicológicas dirigidas al control emocional (ira, ansiedad, tristeza ycelos), así como el aprendizaje de habilidades (asertividad y comunicación,solución de problemas y toma de decisiones, etc.). Además, se abordan algunos factores importantes para prevenir el comportamiento violento: la autoestima, el control del consumo de alcohol y drogas, la identificación y el afrontamiento de situaciones de riesgo, el estilo de vida positivo, etc. El texto presenta dos niveles de lectura: uno, expresado de manera didáctica y con múltiples ejemplos, dirigido a personas que han perdido el control de su comportamiento y se conducen de forma violenta; y otro, más técnico y específico, orientado a los profesionales que tratan con personas violentas, a los que sirve como herramienta valiosa para cambiar la conducta del sujeto, tanto individualmente como en grupo.

Detalles

  • Nº de edición: 1
  • Año de edición: 2012
  • Número de reimpresión:
  • Año de reimpresión: 0
  • Lugar: ESPAÑA
  • Dimensiones:
  • Páginas: 184
  • Soporte:
  • ISBN: 9788436816426