LibrosUNED.com

Guía esencial de la lengua china. Claves prácticas para su aprendizaje

Aumentar cantidadDisminuir cantidad

Guía esencial de la lengua china. Claves prácticas para su aprendizaje

  • Autor: López Calvo, Francisco Javier; Zhao, Baoyan
  • Editorial: Adeli Ediciones

1

Disponible  

Precio: 19,90 €    18,90 €

Reseña

Guía esencial de la lengua china convierte en realidad el proverbio que dice «Un buen comienzo es la mitad del éxito». El propósito de este libro es mostrar el camino más sencillo y directo para el estudio de la lengua china. 88 preguntas y respuestas que resuelven todo tipo de dudas sobre la lengua china, desde el nivel básico hasta el avanzado, todo ello explicado de una manera que combina el rigor con la amenidad. Sabías que...
- Los caracteres chinos no son jeroglíficos, ni ideogramas ni pictogramas. ¿Qué son entonces? - Cambiando la entonación de una sílaba china, cambia su significado.
- Es posible escribir los miles de caracteres chinos con un teclado occidental de apenas cincuenta teclas.
- El orden de las palabras es fundamental en la gramática china.
- Los chinos cuentan del uno al diez con una sola mano. ¿Qué ofrece la Guía esencial de la lengua china? El chino mandarín es una de las lenguas más difíciles del mundo, pero su aprendizaje es posible y se puede acelerar si los estudiantes tienen acceso a una explicación sencilla sobre sus particularidades y, además, aplican desde el principio las estrategias adecuadas. Este libro proporciona al lector las herramientas indispensables para que su aprendizaje sea más rápido y eficaz.

Detalles

  • Nº de edición:
  • Año de edición: 2013
  • Número de reimpresión:
  • Año de reimpresión: 0
  • Lugar: ESPAÑA
  • Dimensiones: 23X16X2
  • Páginas: 256
  • Soporte: rústsolap.
  • ISBN: 9788494081804

 Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y/o estadísticos anonimizados y para la correcta navegación por la web.
Para más información, consulte nuestra Politica de Cookies. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o bien configurar su uso.

Aceptar todo