Reseña
La caida del Muro de Berlin proporciono la imagen simbolica de un cambio profundo y duradero. Representaba el fin de la division de Alemania, de la escision de Europa y de la Guerra Fria y anunciaba tambien el hundimiento del comunismo, un proyecto que habia nacido en Rusia en 1917 y se habia extendido por todo el mundo.
La tormenta financiera que se desencadeno en Estados Unidos en el otoño de 2008 supuso tambien un hito historico. Fue el inicio de la que se ha dado en llamar la Gran Recesion, la crisis economica mas grave que el mundo ha conocido desde 1929.Ambas fechas sirven de marco a este libro sobre un periodo que nos cuesta concebir como pasado, por lo que queda desatendido en los libros de Historia, y cuya trayectoria basica es dificil de percibir a traves de la continua avalancha de noticias que nos ofrecen los medios de comunicacion.
Un periodo que tiene como rasgos esenciales el triunfo planetario de la economia de mercado, la globalizacion impulsada por las nuevas tecnologias y el ascenso de emergentes potencias como China, India y Brasil.Juan Aviles Farre es catedratico de Universidad y director del Departamento de Historia Contemporanea de la UNED.
Isidro Sepulveda Muñoz es doctor en Historia y profesor titular de Historia Contemporanea (UNED). Ha sido director del Instituto Universitario General Gutierrez Mellado y en la actualidad es Professor of National Security Affairs en la National Defense University en Washington.