Reseña
En el siglo XVI se sentaron las bases para la transformación de la acción social en España, desde un sistema que defendía la libre mendicidad a otro que propugnaba una mayor intervención de los poderes públicos.
Entre los escritores de la época, destacó por su visión de futuro el ilustre abad benedictino Juan de Robles, autor de la obra que se inserta en estas páginas y primer autor católico que tradujo en romance castellano los Evangelios. Postuló un mayor intervencionismo público en la atención de los pobres.
En este libro se estudian su biografía, obras, pensamiento, el innovador sistema que implantó para que los pobres fueran atendidos en sus propias casas sin mendigar por la calle y la aplicación de sus ideas en la actualidad. Va dirigido a estudiantes universitarios, profesores, trabajadores y especialistas en acción social.