El paraíso de Cantor. La tradición conjuntista en filosofía matemática

  • Autor: Torretti, Roberto
  • Editorial: UNED
  • Observaciones: (1) La edición digital se encuentra disponible en: http://www.memoriachilena.cl/temas/documento_detalle.asp?id=MC0031052

0

ESTADO: DISPONIBLE VÍA WEB

Imagen de Portada
Material válido paraClase de materialTipo de materialCarreraCurso
HISTORIA DE LAS MATEMÁTICASUnidad DidácticaBásicoGRADUADO EN MATEMÁTICAS (PLAN 2019)4 º Curso

Reseña

En los siglos XIX y XX, la matemática prolifera y florece como quizás ningún otro quehacer del espíritu. Movidos por la misma riqueza y audacia de sus invenciones, algunos matemáticos notables se ponen a reflexionar sobre la naturaleza y alcance de su actividad.
Su reflexión es lo que se llama filosófica, y así la entienden; pero la conducen como matemáticos que son, aunando libertad y rigor, fantasía ubérrima y precisión pedante en el estilo propio de su discplina. Esta filosofía matemática de la matemática existe de dos maneras.
Por una parte, hay una corriente más o menos unitaria de pensamiento que ejerce una enorme influencia sobre la investigación matemática y ha llegado a dominar la enseñanaza un iversitaria., y por otra los adversarios de conjuntismo., que impugnan con poderosas razones sus ideas y prácticas mas arraigadas, sin que la masa de los matemáticos le preste mucha atención.

Detalles

  • Nº de edición:
  • Año de edición: 0
  • Número de reimpresión:
  • Año de reimpresión: 0
  • Lugar: CHILE
  • Dimensiones:
  • Páginas: 0
  • Soporte:
  • ISBN: 9789561114494