Reseña
En los siglos XIX y XX, la matemática prolifera y florece como quizás ningún otro quehacer del espíritu. Movidos por la misma riqueza y audacia de sus invenciones, algunos matemáticos notables se ponen a reflexionar sobre la naturaleza y alcance de su actividad.
Su reflexión es lo que se llama filosófica, y así la entienden; pero la conducen como matemáticos que son, aunando libertad y rigor, fantasía ubérrima y precisión pedante en el estilo propio de su discplina. Esta filosofía matemática de la matemática existe de dos maneras.
Por una parte, hay una corriente más o menos unitaria de pensamiento que ejerce una enorme influencia sobre la investigación matemática y ha llegado a dominar la enseñanaza un iversitaria., y por otra los adversarios de conjuntismo., que impugnan con poderosas razones sus ideas y prácticas mas arraigadas, sin que la masa de los matemáticos le preste mucha atención.