Reseña
Sol y sangre constituye un ameno ensayo y riguroso sobre la imagen de España en el extranjero desde la Ilustración a los albores del siglo XXI. Aun consumada la integración europea, la imagen hispánica sigue siendo un tema que levanta pasiones encontradas tanto en los naturales como en los foráneos. Para lo bueno y para lo malo, con el Imperio y la conquista de América, lo español deja una intensa huella en el mundo. Desde entonces, la rivalidad con otras naciones provocó la generalización propagandística de determinados rasgos: España aparece como un país de monjes y soldados, austero y fanático: Luego vendrían los vaivenes, el esplendor de la decadencia, y de nuevo el fulgor con la resistencia antinapoleónica, para recaer a lo largo del siglo XX en otros profundos altibajos, de la guerra civil a la transición democrática.