Reseña
Esta obra describe y analiza la evolución de la respuesta policial al terrorismo en España durante el período comprendido entre 1976 y 1996. Su objetivo es desarrollar un análisis pormenorizado de los condicionantes explicativos que en mayor medida influyeron sobre las tácticas y estrategias adoptadas en un contexto político particularmente crítico como fue el de la transición y consolidación democráticas.
Para ello, el autor centra fundamentalmente su atención en cuatro variables principales como son la propia organización policial, el consenso político, la legislación antiterrorista y la cooperación internacional. Las conclusiones apuntan claramente hacia el consenso político como factor determinante en torno al cual se articulan las demás variables que, sin embargo, ejercen asimismo una influencia decisiva y cuyo análisis es necesario acometer para comprender la evolución de la dialéctica entre terrorismo y antiterrorismo.