Historia General de América Latina Vol. IX

  • Autor: Pérez Brignoli, Héctor; Rezende Martins, Estevao de
  • Editorial: Trotta

0

Pendiente de reposición  

Precio: Sin confirmar

Imagen de Portada

Si desea recibir información cuando este material se reponga, introduzca su correo..
Correo electronico: Política de Privacidad

Reseña

Este volumen, dedicado a la Teoria y Metodologia en la Historia de America Latina, da cuenta de las distintas formas como los historiadores han escrito la historia de la region empleando diferentes metodos y estilos para la interpretacion de sus diversos ambitos de investigacion. En el caso de America Latina, la realizacion de tal estudio es tanto mas fundamental por el caracter particular que ha presentado esta disciplina en la region. Consciente de la singularidad de sus temas de investigacion y de su espacio geografico, el historiador de esta parte del mundo intenta mantener un equilibrio entre los aportes teoricos concebidos y empleados en otros contextos y la originalidad e independencia metodologicas necesarias para el ejercicio y desarrollo de su disciplina. A traves de un recorrido de las diferentes escuelas, los debates y las rupturas paradigmaticas en la historiografia latinoamericana, sobre todo en el siglo xx, este volumen y los capitulos que lo componen ofrecen un amplio panorama de esas tentativas.
Surgen de esta manera nuevos protagonistas y enfoques en la forma de hacer la historia. Mediante la utilizacion de analisis cuantitativos y de las ciencias sociales, se estudian grupos humanos que no forman parte de las elites como los esclavos, los indios, los obreros y los campesinos. Se refuerza el interes por espacios regionales antes descuidados como la Amazonia, los Andes, America Central o los enclaves mineros coloniales. La historia economica esta presente con aportes significativos como las teorias de la dependencia y el metodo historico-estructural de la CEPAL.
La historia de las ideas, campo privilegiado de la sociologia cultural y de los diferentes acercamientos etnologicos, encuentra un desarrollo importante. Y se incorporan ejes tematicos como las dinamicas demograficas y de migracion, la democracia y los movimientos sociales, raza y nacion, mestizaje y los procesos de aculturacion, y los estudios de genero.

Detalles

  • Nº de edición:
  • Año de edición: 2006
  • Número de reimpresión:
  • Año de reimpresión: 0
  • Lugar: ESPAÑA
  • Dimensiones:
  • Páginas: 352
  • Soporte:
  • ISBN: 9788481648751