El atlas de las utopías

  • Autor: AA.VV.
  • Editorial: UNED-Fundación Mondiplo
  • Observaciones: Le Monde diplomatique en español (Fundación Mondiplo)

1

Disponible  

Precio: 15 €    14,25 €

El atlas de las utopías

Aumentar cantidadDisminuir cantidad

Material válido paraClase de materialTipo de materialCarreraCurso
GEOGRAFÍA DE LOS GRANDES ESPACIOS MUNDIALES (Gª E Hª)AtlasComplementarioGRADUADO EN GEOGRAFÍA E HISTORIA - PLAN 20192 º Curso
GEOGRAFÍA DE LOS GRANDES ESPACIOS MUNDIALES (Gª E Hª)AtlasComplementarioGRADUADO EN GEOGRAFÍA E HISTORIA - PLAN 20092 º Curso
GEOGRAFÍA DE LOS GRANDES ESPACIOS MUNDIALES (Gª E Hª)AtlasComplementarioMICROGRADO EN CUALIFICACIÓN PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA, LA HISTORIA Y LA HISTORIA DEL ARTE0 º Curso

Reseña

En esta publicación se invita a recorrer las utopías históricas que han hecho avanzar o temblar el mundo (Utopía de Tomas Moro, el ferrocarril, el feminismo, la escuela para todos, el comunismo,etc.), pasando por las utopías modernas (Internet, el decrecimiento, erradicar el hambre, las células madre, el olimpismo, el panafricanismo, etc.), sin olvidar las del futuro (el hombre en Marte, la paz perpetua, controlar el cambio climático, el transhumanismo, etc.). Compuesto por más de 200 cartografías y gráficos originales.

Análisis de más de 100 utopías todas ellas portadoras de un proyecto de sociedad individual y colectivo criticando las sociedades en las que nacen y se afirman. Un itinerario del destino humano en lo que puede tener de maravilloso... o de trágico.

El volumen está dividido en cinco partes. De orden didáctico-pedagógico, la primera responde la pregunta "¿Que es una utopía?". La segunda parte se consagra a la construcción de una genealogía del pensamiento utópico. "Las utopías en marcha" es la tercera parte y versa sobre el conjunto de proyectos que han cimentado durante el siglo XIX y XX. La parte cuarta tiene como título "¿El fin de las utopías?". La condición contemporánea de los temas por tratar, ¿justifica que se aborde cada tópico como si habláramos del fin de los tiempos?, ¿es un signo de "posmodernidad"? En la quinta parte "Las utopías de mañana", se destacan los proyectos arquitectónicos que repiensan las ciudades alrededor de la naturaleza.

Detalles

  • Nº de edición:
  • Año de edición: 2014
  • Número de reimpresión:
  • Año de reimpresión: 0
  • Lugar: ESPAÑA
  • Dimensiones: 30X21X1
  • Páginas: 0
  • Soporte:
  • ISBN: 9788493807269

Otros materiales adquiridos por los clientes que han comprado El atlas de las utopías