LibrosUNED.com

Historia del ceremonial y del protocolo

Historia del ceremonial y del protocolo

  • Autor:
  • Editorial: Síntesis

0

Pendiente de reposición  

Precio: 26 €  24,70 €

Si desea recibir información cuando este material se reponga, introduzca su correo..
Correo electronico: Política de Privacidad

Material válido paraClase de materialTipo de materialCarreraCurso
HISTORIA DEL CEREMONIAL Y DEL PROTOCOLOUnidad DidácticaBásicoMÁSTER UNIVERSITARIO EN PROTOCOLO 

Reseña

Esta obra introduce al lector en el mundo del protocolo desde una perspectiva historica. En el podra comprobar como, genericamente a lo largo de la historia de la humanidad, y especificamente en el caso de la historia de España, la realizacion de una serie de ceremoniales en torno a las figuras que detentaban el poder polit ico ha contribuido a conferirles la legitimidad precisa para garantizar la gobernabilidad de los subditos.
Ese ceremonial se convierte en protocolo cuando el Estado liberal contemporaneo estandariza y normativiza unos codigos de representacion y visibilidad mas acordes con los principios de libertad, igualdad y fraternidad. En ese devenir historico, la jerarquizacion deja de ser un honor para convertirse en mera ordenacion exigible para la correcta imagen de las institu-ciones publicas, de cara a la percepcion de los ciudadanos de un mensaje coherente con la estructura del Estado en el que vive.Dirigida principalmente a los alumnos universitarios de grado y posgrado, resultara igualmente de interes a cualquier lector que quiera saber por que el protocolo es como es en la actualidad.

Detalles

  • Nº de edición:
  • Año de edición: 2015
  • Número de reimpresión:
  • Año de reimpresión: 0
  • Lugar: ESPAÑA
  • Dimensiones: 23X17X1,5
  • Páginas: 218
  • Soporte:
  • ISBN: 9788490772331

 Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y/o estadísticos anonimizados y para la correcta navegación por la web.
Para más información, consulte nuestra Politica de Cookies. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o bien configurar su uso.

Aceptar todo