Geografía de España

  • Autor: Gil Olcina, Antonio; Gómez Mendoza, Josefina
  • Editorial: Ariel

0

No disponible  

ESTADO: AGOTADO

Geografía de España
Material válido paraClase de materialTipo de materialCarreraCurso
GEOGRAFÍA DE ESPAÑA Y SUS PAISAJESUnidad DidácticaComplementarioGRADUADO EN CIENCIAS AMBIENTALES4 º Curso
GEOGRAFÍA DE ESPAÑAUnidad DidácticaComplementarioGRADUADO EN GEOGRAFÍA E HISTORIA - PLAN 20092 º Curso
GEOGRAFÍA DE ESPAÑAUnidad DidácticaComplementarioGRADUADO EN GEOGRAFÍA E HISTORIA - PLAN 20192 º Curso
GEOGRAFÍA REGIONAL DE ESPAÑAUnidad DidácticaComplementarioGRADUADO EN GEOGRAFÍA E HISTORIA - PLAN 20194 º Curso
GEOGRAFÍA REGIONAL DE ESPAÑAUnidad DidácticaComplementarioGRADUADO EN GEOGRAFÍA E HISTORIA - PLAN 20094 º Curso
GEOGRAFÍA DE ESPAÑAUnidad DidácticaComplementarioMICROGRADO EN CUALIFICACIÓN PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA, LA HISTORIA Y LA HISTORIA DEL ARTE0 º Curso
GEOGRAFÍA DE ESPAÑAUnidad DidácticaComplementarioMICROGRADO EN HISTORIA DE ESPAÑA0 º Curso
GEOGRAFÍA REGIONAL DE ESPAÑAUnidad DidácticaComplementarioMICROGRADO EN HISTORIA DE ESPAÑA0 º Curso

Reseña

Esta nueva geografía de España es oportuna al inicio del siglo XXI no sólo por el considerable desarrollo de los conocimientos y técnicas sino porque tanto la nueva territorialidad como las modificadas relaciones con los recursos físicos y humanos plantean la necesidad de abordar la geografía española desde una perspectiva que a la vez retenga la mejor tradición e incorpore la renovación de las culturas geográficas.

La nueva territorialidad procede no sólo de una nueva organización del Estado y del inherente nuevo entendimiento regional, sino también de la comprensión de la realidad española desde la óptica de la mundialización y, en particular, de la integración europea; de la redistribución territorial de la población, de las actividades y de la riqueza; de los cambios de sentido y de dirección de los flujos; de una ordenación territorial que tiene que manejar conceptos e instrumentos distintos a las diferentes escalas.

La obra cumple el requisito de ser tanto completa como manejable, seria y legible, plural pero coherente. COnciliar estos dos últimos requisitos no es fácil, pero sí indispensable para conseguir que el libro no resulte una mera adición de monografías sino un manual universitario homogéneo que, con exposiciones claras, rigurosas, y adecuadamente ilustradas, incorpore los progresos de las distintas ramas en los últimos años.

Detalles

  • Nº de edición:
  • Año de edición: 2007
  • Número de reimpresión:
  • Año de reimpresión: 0
  • Lugar: ESPAÑA
  • Dimensiones: 24X18X4
  • Páginas: 675
  • Soporte: Cartoné
  • ISBN: 9788434434684