Reseña
Esta obra del Doctor Manuel Suances Marcos, profesor titular de filosofía de la U.N.E.D., aborda la visión nietzscheana de la cultura europea. Nietzsche encarna la crítica de la cultura occidental desde dos supuestos: 1) su personal biografía, íntimamente ligada a su pensamiento, que le lleva a la soledad, al destierro y a la enfermedad; 2) su rico acervo cultural que se nutrió del pensamiento griego, del Renacimiento y del Romanticismo alemán. Con este bagaje, Nietzsche lleva a cabo el análisis crítico de las diversas facetas de la cultura europea: la enseñanza, la educación, el lenguaje, la literatura, el arte, la historia, la política, la ciencia, la filosofía, la moral y la religión.
Resulta sorprendente la actualidad de su enfoque: masificación de la enseñanza, manipulación de las masas, papel de las élites directivas, auge de los nacionalismos, el racismo, la comunidad internacional… Nietzsche hace un profundo diagnóstico de la decadencia actual de Occidente y señala como solución la afirmación de la vida y la autonomía axiológica humana. Una reflexión crítica pone fin al trabajo. Este estudio se añade a los que el profesor Suances tiene ya publicados sobre Bergson, Scheler, Freud y Schopenhauer, aparte de diversos artículos publicados en revistas de su especialidad.