Reseña
“Las izquierdas españolas desde la guerra civil hasta 1982”, reúne 14 ensayos que recorren la trayectoria de partidos políticos, sindicatos, asociaciones y movimientos sociales, con especial énfasis en el caso de la familia socialista, durante la travesía del desierto del régimen de Franco y la transición a la democracia.
Una de la tesis centrales del libro es la formación de una cultura política democrática entre las vanguardias antifranquistas fue pese a la represión y la persistencia del régimen de Franco, uno de los fundamentos políticos esenciales de la transición. Frente a las interpretaciones que destacan el protagonismo de las élites del régimen franquista y minimizan hasta los puramente simbólico y moral el papel del antifranquismo en el cambio político