Reseña
La unidad del arte y la vida era la meta clara del modernismo, el punto de partida hacia la modernidad. Sobre la base de ideas comunes, sus seguidores aspiraban a conseguir un estilo homogéneo para una forma de expresión diversa.
La Dra. Gabriele Fahr-Becker encuentra este movimiento artístico en arquitectura, decoración de interiores, diseño de muebles, orfebrería en plata y oro, cerámica y cristalería, artes gráficas y pintura, y conduce a sus lectores a través de las variaciones nacionales del modernismo en Europa y Estados Unidos.
La importancia del contexto literario y filosófico, así como cultural y político, queda reflejada en las diversas teorías y escritos de los artistas y sus contemporáneos. Las innumerables variaciones del modernismo de finales del siglo XX.