Reseña
Este libro es una clara y atractiva introducción a la introducción de la teoría e investigación biopsocológica actuales que hace que los temas adquieran un interés personal y social para los estudiantes. Esta edición resalta, como las anteriores, cuatro temas entrelazados: Reflexión crítica sobre la biopsicología, Implicaciones clínicas, Perspectiva evolutiva y neurociencia cognitiva. De esta forma, se entrelazan los aspectos fundamentales de la materia con estudios de casos clínicos, cuestiones sociales, implicaciones personales y divertidas anécdotas. Tablas de contenidos Parte I. ¿Qué es la biopsicología?
Capítulo 1. La biopsicología en tanto que neurociencia Parte II. Fundamento de la biopsicología Capítulo 2. Evolución, genética y experiencia Capítulo 3. Anatomía del sistema nervioso Capítulo 4. Conducción neural y transmisión sináptica Capítulo 5. Métodos de investigación en biopsicología Parte III. Sistemas sensitivos y motores Capítulo 6. El sistema visual Capítulo 7. Mecanismos de la percepción, la consciencia y la atención Capítulo 8. Sistema sensitivomotor Parte IV. Plasticidad cerebral Capítulo 9. Desarrollo del sistema nervioso Capítulo 10. Daño cerebral y plasticidad neural Capítulo 11. Aprendizaje, memoria y amnesia Parte V. Biopsicología de la motivación Capítulo 12. Hambre, ingesta de alimentos y salud Capítulo 13. Hormonas y sexo Capítulo 14. Sueño, ensueños y ritmos circadianos Capítulo 15. Drogadicción y circuitos cerebrales de recompensa Parte VI. Trastornos de la cognición y la emoción Capítulo 16. Lateralización, lenguaje y cerebro escindido Capítulo 17. Biopsicología de la emoción, el estrés y la salud Capítulo 18. Biopsicología de los trastornos psiquiátricos