Historia de la teoría de la literatura (el siglo XX hasta los años setenta)

  • Autor: Asensi Pérez, Manuel
  • Editorial: Tirant Lo Blanch

0

No disponible  

ESTADO: AGOTADO

Historia de la teoría de la literatura (el siglo XX hasta los años setenta)
Material válido paraClase de materialTipo de materialCarreraCurso
INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA LITERARIA (FB) Unidad DidácticaComplementarioGRADUADO EN LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLAS (PLAN 2021)1 er Curso
INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA LITERARIA (OPT) (PLAN 2019 FILOSOFÍA)Unidad DidácticaComplementarioGRADUADO EN FILOSOFÍA (NUEVO PLAN 2019)4 º Curso
TEORÍAS LITERARIAS DEL SIGLO XXUnidad DidácticaComplementarioGRADUADO EN LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLAS (PLAN 2021)3 º Curso
INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA LITERARIA (FB) Unidad DidácticaComplementarioMICROGRADO EN CUALIFICACIÓN PARA LA ENSEÑANZA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA0 º Curso

Reseña

Esta Historia de la literatura se contentaría con demostrar la falta de estabilidad que caracteriza a conceptos tales como "poética", "teoría literaria", "literatura", "estética" y otros semejantes. De esta manera, paliaría en parte el riesgo que corre todo aquél que se pone a la tarea de escribir, nada más y nada menos, que una "historia". Debería hablarse, si no de "historia de la teoría literaria", si de "historia del marco de los significantes-ideas sobre la literatura". Se sigue persiguiendo más el futuro que el pasado, sintonizando con los vencidos y no con los vencedores (Walter Benjamin); pero cada libro, cada proyecto, tiene su propia lógica y exige unas estrategias distintas. Para empezar por algún sitio: esta historia de la teoría literaria no es una historia más entre otras.

No se quiere decir con ello que sea ni mejor ni peor (eso el lector lo juzgará), sino que se ha propuesto hacer algo que no se ve en otras historias: situar las condiciones y los presupuestos para que el lector comprenda qué es la "teoría de la literatura del siglo XX". Entiende el autor de esta obra que no basta con exponer lo dicho por las diferentes ecuelas, autores y movimientos, sino que es necesario poner de relieve sus presupuestos históricos, epistemológicos y artísticos.

Detalles

  • Nº de edición:
  • Año de edición: 2003
  • Número de reimpresión:
  • Año de reimpresión: 0
  • Lugar: ESPAÑA
  • Dimensiones: 22X15X4
  • Páginas: 693
  • Soporte: Rústica
  • ISBN: 9788484427636