Ensayos de antropología cultural

  • Autor: Martínez Hernáez, Angel; Prat Carós, Joan
  • Editorial: Ariel

0

No disponible  

ESTADO: DESCATALOGADO

Imagen de Portada
Material válido paraClase de materialTipo de materialCarreraCurso
HISTORIA DE LA ANTROPOLOGÍA IUnidad DidácticaComplementarioGRADUADO EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL A PARTIR DE 2017/20181 er Curso

Reseña

Presentación, por Ángel Martínez y Joan Prat. Primera parte. Homenaje a Claudio Esteva-Fabregat. Entrevista con Claudio Esteva-Fabregat, por Jordi Colobrans, Ángel Martínez y Joan Prat. Claudio Esteva: entre el humanismo y la ciencia, por Santiago Genovés. Introducción amistosa. Más concretamente. Final. Reminiscencias, por Carmelo Lisón. Con el doctor Claudi Esteva en Chinchero (Perú), por Jesús Contreras. Claudio Esteva-Fabregat, ethnica y la antropología, por Luis Calvo. Introducción. La Antropología española y Claudio Esteva-Fabregat. Ethnica. Revista de Antropología. Bibliografía. Biobibliografía de Claudio Esteva-Fabregat (1947 hasta 1995). Segunda parte. La antropología como ciencia del hombre. Antropología y arqueología, por José Alcina. Antropología e historia, por Manuel Gutiérrez. Bibliografía. Antropología y biología, por Jaume Bertranpetit. Preámbulo y toma de posiciones. Biología y determinismo. Por los caminos de la biología. Por los caminos de la antropología física. Conclusiones. Agradecimientos. Bibliografía. Antropología y lingüística, por Sebastià Serrano. Los primeros pasos conjuntos. La Relatividad Lingüística. La Etnografía de la Comunicación. Tercera parte. La antropología como ciencia de la sociedad y la cultura. I. Las dimensiones materiales y económicas. Ecología y cultura, por María Valdés y Ramón Valdés. El adaptacionismo darwiniano. La perspectiva ecológica en antropología. Conclusión: los males del adaptacionismo en antropología. Bibliografía. Economía, cultura y cambio social, por Dolors Comas dArgemir. Sobre el concepto de Cultura. La cultura como forma de vida y como código de conducta. La cultura y la economía política. Bibliografía. Campesinos, por Encarnación Aguilar. El campesino como concepto. El campesino como objeto de estudio. Los campesinos como especificidad. Bibliografía. Pescadores, por Alberto Galván y José Pascual...

Detalles

  • Nº de edición:
  • Año de edición: 1996
  • Número de reimpresión:
  • Año de reimpresión:
  • Lugar: Barcelona
  • Dimensiones: 0X0
  • Páginas: 432
  • Soporte: Rústica
  • ISBN: 9788434422049