Reseña
El Instituto Superior de Ciencias de la familia de la Universidad Pontificia de Salamanca, los Institutos de la Familia dependientes de la UPSA (Valladolid, Murcia, Sevilla y Valencia), la Red Europea de Institutos de la Familia (REDIF) y con la colaboración de la Consejería de Educación y la Gerencia de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Salamanca y Caja Duero, organizaron y celebraron el Congreso Internacional “Familia e Interculturalidad” celebrado los días 23,24 y 25 de mayo de 2002.
El objetivo general fue analizar el cambio cultural que supone para la familia, la situación migratoria que España y Europa entera viven hoy con especial intensidad y conmoción, y que constituye un nuevo reto histórico que reclama reflexión y acción, justicia y solidaridad, apertura y diálogo para un encuentro intercultural. El Congreso fue una reflexión, un impulso y una realidad de encuentro intercultural europeo y universal, desde su centro vital más evidente de transmisión y creación de cultura, que es la familia. La calidad e internacionalidad de los ponentes fue una garantía para su éxito.
Los destinatarios fueron profesores, estudiantes, profesionales (abogados, médicos, mediadores familiares, trabajadores sociales…) cristianos y miembros de otras religiones, nativos e inmigrantes…
El congreso se estructuró sobre tres ejes principales:
1.Familia, sociedad y cultura.
2.Cultura familiar y derechos humanos.
3.La familia intercultural en su confrontación de valores.