Las políticas públicas

  • Autor: Muller, Pierre
  • Editorial: Universidad Externado de Colombia

0

No disponible  

ESTADO: AGOTADO

Imagen de Portada
Material válido paraClase de materialTipo de materialCarreraCurso
INTRODUCCIÓN A LAS POLÍTICAS PÚBLICASUnidad DidácticaComplementarioGRADO EN CRIMINOLOGÍA2 º Curso
INTRODUCCIÓN A LAS POLÍTICAS PÚBLICAS (GRADO EN CIENCIA POLÍTICA Y DE LA ADMINISTRACIÓN)Unidad DidácticaComplementarioGRADUADO EN CIENCIA POLÍTICA Y DE LA ADMINISTRACIÓN (PLAN 2022)1 er Curso
ANÁLISIS DE POLÍTICAS PÚBLICASUnidad DidácticaComplementarioGRADUADO EN SOCIOLOGÍA (PLAN 2022)4 º Curso
ANÁLISIS DE POLÍTICAS PÚBLICASUnidad DidácticaComplementarioGRADUADO EN CIENCIA POLÍTICA Y DE LA ADMINISTRACIÓN (PLAN 2022)4 º Curso
ANÁLISIS DE POLÍTICAS PÚBLICASUnidad DidácticaComplementarioGRADUADO EN SOCIOLOGÍA (PLAN 2009)4 º Curso
ANÁLISIS DE POLÍTICAS PÚBLICASUnidad DidácticaComplementarioGRADUADO EN CC. JURÍDICAS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS4 º Curso
ANÁLISIS DE POLÍTICAS PÚBLICASUnidad DidácticaComplementarioGRADUADO EN CIENCIA POLÍTICA Y DE LA ADMINISTRACIÓN (PLAN 2019)2 º Curso
INTRODUCCIÓN A LAS POLÍTICAS PÚBLICAS (GRADO EN CIENCIA POLÍTICA Y DE LA ADMINISTRACIÓN)Unidad DidácticaComplementarioMICROGRADO EN FILOSOFÍA, POLÍTICA Y ECONOMÍA0 º Curso

Reseña

El objetivo de este libro es que se haga una reflexión sobre los aportes del análisis de las políticas públicas para entender mejor las transformaciones de la acción pública en la sociedad. Mas allá de una presentación de los enfoques clásicos del análisis de las políticas públicas, la obra propone una perspectiva original fundamentada en el estudio de la acción pública como un proceso de marcos de interpretación del mundo a partir de los cuales, tanto como los actores públicos, como los actores privados, van a desarrollar sus estrategias para definir el contenido de las políticas públicas.La obra se escribió para docentes, investigadores y estudiantes deseosos de familiarizarse con los métodos de una disciplina, como también para todos aquellos que necesitan reflexionar sobre las transformaciones de las relaciones entre el estado y la sociedad en la América Latina de habla hispana. Para ayudar a esta diversidad de lectores a encontrar en ella algunos elementos de respuesta a sus ansiosos interrogantes y plantear unas preguntas sobre la naturaleza y las características de la acción publica en su respectiva sociedad, los profesores Jean-François Jolly y Carlos Salazar Vargas han realizado una cuidadosa contextualización.La obra se escribió para docentes, investigadores y estudiantes deseosos de familiarizarse con los métodos de una disciplina, como también para todos aquellos que necesitan reflexionar sobre las transformaciones de las relaciones entre el estado y la sociedad en la América Latina de habla hispana. Para ayudar a esta diversidad de lectores a encontrar en ella algunos elementos de respuesta a sus ansiosos interrogantes y plantear unas preguntas sobre la naturaleza y las características de la acción publica en su respectiva sociedad, los profesores Jean-François Jolly y Carlos Salazar Vargas han realizado una cuidadosa contextualización.

Detalles

  • Nº de edición:
  • Año de edición: 2010
  • Número de reimpresión:
  • Año de reimpresión: 0
  • Lugar: COLOMBIA
  • Dimensiones:
  • Páginas: 214
  • Soporte:
  • ISBN: 9789587105667