Manual de retórica

  • Autor: Pujante, David
  • Editorial: Castalia

0

Pendiente de reposición  

Precio: Sin confirmar

Imagen de Portada

Si desea recibir información cuando este material se reponga, introduzca su correo..
Correo electronico: Política de Privacidad

Material válido paraClase de materialTipo de materialCarreraCurso
RETÓRICAUnidad DidácticaComplementarioGRADUADO EN LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLAS (PLAN 2021)0 º Curso

Reseña

El MANUAL DE RETÓRICA de David Pujante es el más ambicioso proyecto de sistematización retórica que se ha realizado en los últimos años dentro del ámbito académico hispano, por el carácter abarcador de la totalidad de la problemática retórica, tanto histórica como actual, en sus más variadas ramificaciones.

El Manual comienza (I.Nuestra sociedad ante la retórica) enmarcando la antigua ciencia de la persuasión oratoria en el pensamiento y la sociedad actuales; su inserción en el relativismo filosófico, en las distintas modalidades discursivas de la comunicación de masas, y en la nueva teoría literaria y del arte. El segundo capítulo (II.Retórica e historia) aborda la historia retó. rica procurando la prefiguración de una posible y todavía inexistente historia comparada de la retórica occidental con otras culturas que hayan mostrado manifestaciones similares y haciendo una breve historia de la retórica en Occidente.

El capítulo siguiente (III.El corpus retórico) es el más extenso y trata la totalidad del mecanismo retórico así como todas las cuestiones referentes a la teoría oratoria elaborada por la rhetorica recepta. Aunque con especial atención a las partes del discurso y a sus virtudes expresivas (tropos y figuras), no desatiende ninguna de las operaciones retóricas, intentando subsanar así el tradicional reduccionismo de siglos en retórica a los aspectos puramente elocutivos.

El último capítulo (IV.La actualidad retórica) replantea los tradicionales problemas retóricos a la luz de la interpretación moderna y muestra las nuevas aportaciones y los conflictos que se handesencadenado con la reciente recuperación de la vieja ciencia del discurso. Uno de los apartados de este capítulo sistematiza con total novedad las aportaciones españolas a la teoría y a la historio. grafía retórica en los últimos años del siglo XX.

Detalles

  • Nº de edición:
  • Año de edición: 2003
  • Número de reimpresión:
  • Año de reimpresión:
  • Lugar: ESPAÑA
  • Dimensiones: 25x18 cm
  • Páginas: 426
  • Soporte: rúst.
  • ISBN: 9788497400862