Cómo se comenta un texto filosófico

  • Autor: García Norro, Juan José; Rodríguez, Ramón
  • Editorial: Síntesis

1

Disponible  

Precio: 27,5 €    26,12 €

Cómo se comenta un texto filosófico

Aumentar cantidadDisminuir cantidad

Material válido paraClase de materialTipo de materialCarreraCurso
FILOSOFÍAUnidad DidácticaComplementarioCurso de ACCESO 
FILOSOFÍA (PRUEBA DE ACCESO)Unidad DidácticaComplementarioCurso de ACCESO 
NÚCLEOS VIGENTES DE HISTORIA DE LA FILOSOFÍAUnidad DidácticaComplementarioMÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS 

Reseña

La enseñanza de la filosofía no consiste en promover el seco y estólido aprendizaje de un sistema, es más bien un dejarse impregnar por la actitud filosófica a través del trato con los grandes textos de la filosofía. Esa impregnación es lo que llamamos aprender a pensar, en el sentido de apropiarse de la filosofía como actividad. La ejercitación en los textos de la gran filosofía, la frecuentación de los grandes pensadores es una práctica muy particular en ella llega un momento en el que, imperceptiblemente, uno se encuentra de pronto “dentro”, pensando como ellos, discutiendo con ellos y llevado por las mismas inquietudes y los mismos problemas, que ahora se reconocen como propios. Pero ese encontrarse ya dentro, a pesar de su apariencia misteriosa, no surge de la nada es el resultado de un proceso, incluso de una técnica, a veces puramente implícita, pero plenamente real.

Detalles

  • Nº de edición:
  • Año de edición: 2007
  • Número de reimpresión:
  • Año de reimpresión: 0
  • Lugar: ESPAÑA
  • Dimensiones: 23X18X1,5
  • Páginas: 208
  • Soporte:
  • ISBN: 9788497564830