Breve historia del Homo Sapiens

  • Autor: Díez Martín, Fernando
  • Editorial: Nowtilus

0

No disponible  

ESTADO: AGOTADO

Breve historia del Homo Sapiens
Material válido paraClase de materialTipo de materialCarreraCurso
PREHISTORIA I: LAS PRIMERAS ETAPAS DE LA HUMANIDADUnidad DidácticaComplementarioGRADUADO EN GEOGRAFÍA E HISTORIA - PLAN 20091 er Curso
PREHISTORIA I: LAS PRIMERAS ETAPAS DE LA HUMANIDADUnidad DidácticaComplementarioGRADUADO EN GEOGRAFÍA E HISTORIA - PLAN 20191 er Curso
EVOLUCIÓN HUMANA IIUnidad DidácticaComplementarioGRADUADO EN FILOSOFÍA (NUEVO PLAN 2019)4 º Curso
EVOLUCIÓN HUMANA IIUnidad DidácticaComplementarioGRADUADO EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL A PARTIR DE 2017/20183 º Curso
PREHISTORIA I: LAS PRIMERAS ETAPAS DE LA HUMANIDADUnidad DidácticaComplementarioMICROGRADO EN ANTROPOLOGÍA PREHISTÓRICA0 º Curso
EVOLUCIÓN HUMANA IIUnidad DidácticaComplementarioMICROGRADO EN ANTROPOLOGÍA PREHISTÓRICA0 º Curso

Reseña

La historia evolutiva del ser humano es relativamente reciente, nace en el S. XIX con la teoría de la evolución de Darwin, además ha tenido que sortear no pocos obstáculos doctrinales, ha tenido que chocar con los más aferrados dogmas religiosos y con las teorías científicas más reaccionarias. Breve Historia del Homo Sapiens nos presenta dos epopeyas paralelas, la aventura de la evolución humana desde los primates hasta la actualidad y la aventura de la investigación paleontológica. La investigación sobre los orígenes del hombre nunca está exenta de controversia e incluso en la actualidad los dogmas más arcaicos de la humanidad siguen pugnando y presentando batalla al origen animal del ser humano. Comienza este completo recorrido Fernando Diez Martín situándonos en medio de la controversia entre la teoría de la evolución y el creacionismo para desde ahí narrarnos de un modo ágil los hitos más importantes en el estudio de la evolución humana: el hallazgo de los primeros fósiles en 1856 en el valle de Neander, la aparición del Australopitecus afarensis, o el famosos fraude de Piltdown. Pero también analizará el autor los elementos que han distinguido a nuestros ancestros de sus parientes los chimpancés desde los rasgos morfológicos hasta los rasgos culturales y, por último, nos narrará la historia de la expansión de la especie Homo por Asia y Europa y nos enseñará unas claves que la paleontología nos da para reflexionar sobre el futuro de la especie: nuestra ligazón con el mundo animal, la delicada dependencia que tiene el hombre con los ciclos de la naturaleza, nuestra particular adaptación cultural con el medio y el hecho de comprender que el ser humano es sólo una especie más de las que han habitado la Tierra.

Detalles

  • Nº de edición:
  • Año de edición: 2017
  • Número de reimpresión:
  • Año de reimpresión: 0
  • Lugar: ESPAÑA
  • Dimensiones: 19X13X2
  • Páginas: 0
  • Soporte:
  • ISBN: 9788497637749