Historia de la lexicografía española

  • Autor: Campos Souto, Mar; Cotelo García, Rosalía; Pérez Pascual, José Ignacio
  • Editorial: Universidad de A Coruña

0

Pendiente de reposición  

Precio: Sin confirmar

Imagen de Portada

Si desea recibir información cuando este material se reponga, introduzca su correo..
Correo electronico: Política de Privacidad

Material válido paraClase de materialTipo de materialCarreraCurso
LA ACTIVIDAD LEXICOGRÁFICA: TEORÍA Y PRÁCTICAUnidad DidácticaComplementarioGRADUADO EN LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLAS (PLAN 2021)0 º Curso

Reseña

En la historia de la lingüística se conocen épocas en que, a veces, ciertas escuelas o ciertos países toman la delantera mientras que otros los siguen mas o menos de cerca. A principios de los años sesenta de este siglo, por ejemplo, lingüistas de varios países descubrieron el 'generativismo', es decir, la escuela del americano Noam Chomsky que, durante unos veinte años, inspiró buen número de estudios lingüísticos. A finales del siglo pasado, otra escuela, la de los 'neogramáticos' alemanes, ejerció parecido atractivo sobre varios países europeos con sus 'leyes fonéticas' y su método riguroso de reconstruir la prehistoria de idiomas. Para caracterizar parecida relación entre los que toman la delantera y los que los siguen, cabría hablar también de centros de irradiación y periferias en la lingüística.

Detalles

  • Nº de edición:
  • Año de edición: 2008
  • Número de reimpresión:
  • Año de reimpresión: 0
  • Lugar: ESPAÑA
  • Dimensiones: 24x17 cm
  • Páginas: 188
  • Soporte: rúst.
  • ISBN: 9788497492676