Yo eso no lo digo

  • Autor: Aijón Oliva, Miguel Ángel
  • Editorial: Club Universitario

0

Pendiente de reposición  

Precio: 14 €  13,3 €

Yo eso no lo digo

Si desea recibir información cuando este material se reponga, introduzca su correo..
Correo electronico: Política de Privacidad

Material válido paraClase de materialTipo de materialCarreraCurso
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA EN LENGUA ESPAÑOLA IIUnidad DidácticaComplementarioGRADUADO EN ESTUDIOS INGLESES: LENGUA, LITERATURA Y CULTURA1 er Curso
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA EN LENGUA ESPAÑOLA IIUnidad DidácticaComplementarioGRADUADO EN LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLAS (PLAN 2021)1 er Curso
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA EN LENGUA ESPAÑOLA IIUnidad DidácticaComplementarioMICROGRADO EN CUALIFICACIÓN PARA LA ENSEÑANZA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA0 º Curso

Reseña

Quizá nunca le cayó demasiado bien a aquella profesora de Lengua. Pero lo que no podía imaginar es que le quitaría un punto por escribir ¿q¿ en lugar de ¿que¿ en un examen, cuando él sólo estaba llevando a cabo una optimización de recursos materiales y gasto de energía. Lo hacía en los mensajes del móvil. De hecho, se imaginó a sí mismo tecleando ¿que¿, con sus tres interminables caracteres, y tuvo la certeza de que sus amigos se reirían de él. Todo el mundo sabe que hay cosas que están bien dichas y otras que no lo están tanto. Y que nadie está libre de cometer errores al expresarse. Pero lo sorprendente es que los errores se consideren algo muy grave en algunas ocasiones y en otras, en cambio, puedan llegar a estar bien vistos. ¿Por qué ocurre esto? Quizá porque lo correcto y lo incorrecto son conceptos que sólo cobran sentido cuando una persona concreta lleva a cabo la acción, siempre nueva y casi milagrosa, de comunicarse con otra u otras personas concretas en una situación real. Y esas otras personas, lo quieran o no, evaluarán lo que se les dice... y también a quien lo dice. ¿Yo eso no lo digo¿ es mucho más que un manual de español correcto: es, sobre todo, una reflexión sobre lo que define la propia corrección lingüística y sobre el papel que esta desempeña en nuestra sociedad. Los profesores y estudiantes de enseñanza media y universitaria, así como todo lector interesado, podrán informarse aquí sobre cómo hablar bien, al tiempo que encontrarán una guía útil para llevar este objetivo a la práctica. Siempre sin olvidar que lo que está bien y lo correcto no van necesariamente de la mano.

Detalles

  • Nº de edición:
  • Año de edición: 2009
  • Número de reimpresión:
  • Año de reimpresión: 0
  • Lugar: ESPAÑA
  • Dimensiones: 24X15X2
  • Páginas: 176
  • Soporte: rúst.
  • ISBN: 9788484549666