Reseña
Primera parte los géneros liricos.
1. La lírica primitiva. 2. La lírica en los siglos XIII y XIV. El mester de clerecía. 3. La lírica culta en el siglo xv. 4. El romancero. 5. La lírica renacentista. 6. La poesía en el barroco. 7. La poesía en el siglo de las luces. 8. La poesía decimonónica. 9. Modernismo y generación del 98. 10. La lírica en el siglo XX: hasta los años 40. 11. La poesía a partir de la guerra civil. Segunda parte los géneros narrativos y en prosa. 12. La narración heroica. 13. La prosa en los siglos XIII y XIV. 14. La prosa en el siglo xv. 15. prosa didáctica, historia y épica culta en el siglo XVI. 16. La prosa religiosa pos tridentina. 17. La novela en el siglo XVI. 18. la narrativa en cervantes y Lope de vega. 19. novela picaresca y novela corta en el siglo XVII. 20. La moral, la sátira, la didáctica y otros géneros prosísticos en el barroco. 21. La prosa en el siglo XVIII. 22. p La rosa romántica. 23. La prosa en la segunda mitad del siglo XIX. 24. El ensayo y la novela en la generación del 98. 25. El ensayo y la novela en el novecentismo. 26. La novela anterior a la guerra civil. 27. La narrativa en la posguerra. 28. nuevos caminos de la novela en el siglo XX. Tercera parte los géneros dramáticos. 29. El teatro medieval. 30. El teatro de transición al renacimiento. 31. El teatro previo a Lope de vega. 32. Lope de vega y el teatro nacional. 33. El teatro calderoniano. 34. El teatro en el siglo XVIII. 35. La continuidad de la comedia moratiniana, el drama romántico y los géneros teatrales posrománticos. 36. El teatro en la primera mitad del siglo XX. 37. El teatro en la segunda mitad del siglo XX. Bibliografía. Índice de géneros y subgéneros. Índice de autores.