Reseña
El curriculum editado, en versión impresa o electrónica, es un elemento molar de la cultura de la escuela. En él se traduce en texto el programa normativo que fijan las leyes, y desde él se inducen prácticas pedagógicas en las que cristaliza el habitus de la profesión docente y de la condición de estudiante. No sorprende por esto que Umberto Eco haya hablado recientemente del libro escolar como magister, esto es, como mediación que enseña y educa no sólo a los alumnos, sino también a los propios enseñantes. Esta publicación reúne un conjunto de estudios que analizan el texto como representación del llamado curriculum editado, y lo hace en el marco de los contextos teórico y pragmático que se suscitan desde los modos multimediales y digitales en que se expresan las nuevas formas de comunicación. El discurso que subyace a todas las contribuciones configura sin duda un ejercicio intelectual estratégico que afecta a uno de los núcleos esenciales de la cultura de la nueva educación