Reseña
En la actualidad, la competitividad en el mercado marca sobremanera los diferentes movimientos tanto de los compradores como, consecuentemente, de los fabricantes y comercializadores. No hace muchos años, un fabricante podía permitirse el lujo de fabricar con economía de escala sabiendo que, si los productos eran válidos, el mercado iba a absorber toda la producción.
Hoy por hoy un producto de calidad no tiene en absoluto resuelta su trayectoria en el mercado. Ser un producto de calidad es una condición mínima sin la cual el producto tarde o temprano perderá vigencia, pero además hacen falta una serie de factores entre los cuales el precio y la imagen son, probablemente, los más significativos.
No es suficiente que un producto sea “bueno”. Además, tiene que “parecerlo”. Y para ello se debe cuidar la imagen, tanto del producto en sí como de su embalaje o envoltorio, la campaña de lanzamiento, hasta incluso el lugar donde se posiciona en un comercio al objeto de que sea localizado por ese futuro usuario.
En este marco se centra este libro. Se aborda el concepto de imagen desde la perspectiva de su integración en el proyecto global de la ingeniería del diseño y el lanzamiento de un producto. Se pretende que la imagen comercial del producto evolucione en las fases de diseño en paralelo a como lo hace su desarrollo técnico. Con ello se supera el riesgo de elaborar campañas de lanzamiento a posteriori y, además, se reducen los plazos de puesta en el mercado ya que las fases de lanzamiento, como se indica, se desarrollarán en paralelo al desarrollo del propio producto.
Confiamos en que la lectura de este libro pueda concretar esos elementos significativos inmersos en la ingeniería del diseño y la imagen del producto y, con ello, motivar tanto a fabricantes como a usuarios a entrar en este mundo a la vez tan complejo y tan apasionante.
Fe de erratas
En este epígrafe se irán situando las erratas que se localicen en el libro. Agradecemos a nuestros lectores la notificación de estas erratas que nos permiten trabajar en nuestra filosofía de mejora constante.