Brujería, magia y oráculos entre los azande

  • Autor: Desmonts, Antonio; Evans-Pritchard, E. E.
  • Editorial: Anagrama

0

No disponible  

ESTADO: DESCATALOGADO

Imagen de Portada
Material válido paraClase de materialTipo de materialCarreraCurso
ETNOGRAFÍA Y PRÁCTICAS INTRODUCTORIAS AL TRABAJO DE CAMPO IUnidad DidácticaComplementarioGRADUADO EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL A PARTIR DE 2017/20181 er Curso
ETNOGRAFÍA Y PRÁCTICAS INTRODUCTORIAS AL TRABAJO DE CAMPO IIUnidad DidácticaComplementarioGRADUADO EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL A PARTIR DE 2017/20182 º Curso
CONOCIMIENTO ETNOGRÁFICO: ANTROPOLOGÍA COGNITIVA Y SIMBÓLICAUnidad DidácticaComplementarioGRADUADO EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL A PARTIR DE 2017/20182 º Curso
ANTROPOLOGÍA DE LA RELIGIÓNUnidad DidácticaComplementarioGRADUADO EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL A PARTIR DE 2017/20183 º Curso
ANTROPOLOGÍA Y COLONIALISMO DE ÁFRICA SUBSAHARIANAUnidad DidácticaComplementarioGRADUADO EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL A PARTIR DE 2017/20184 º Curso
CONOCIMIENTO ETNOGRÁFICO: ANTROPOLOGÍA COGNITIVA Y SIMBÓLICAUnidad DidácticaComplementarioMICROGRADO EN ANTROPOLOGÍA PREHISTÓRICA0 º Curso
ANTROPOLOGÍA DE LA RELIGIÓNUnidad DidácticaComplementarioMICROGRADO ESTUDIOS MEDIEVALES0 º Curso

Reseña

Nuestra civilización se basa en la ciencia y en la técnica, en el reinado de la razón instrumental. Para el hombre o la mujer occidentales, pues, el mundo de la brujería y la magia, de los oráculos y de los conjuros, si bien puede tener un atractivo morboso, le es por lo común totalmente desconocido. A fin de cuentas, ¿no son todas estas «supercherías primitivas» —como a veces se las llama— el resultado de ciertos errores lógicos, de una forma de comportamiento irracional? Pero, ¿acaso no podría ser que nos engañemos al proyectar en otras culturas nuestro concepto de racionalidad? Brujería, magia y oráculos entre los azande, muestra por primera vez en la historia de la antropología —y como el lector podrá comprobar, de una manera maestra— cómo las creencias en la magia y la brujería son parte integral de la vida cultural del pueblo azande, insistiendo en el hecho de que dichas creencias sólo pueden entenderse en su contexto social total. Decir que este libro hizo historia es quedarse corto. De hecho, inaugura un nuevo enfoque sobre el tema, al que no faltarán continuadores. Pero su influencia no se ha limitado al ámbito antropológico: muchas de las cuestiones planteadas (y en concreto el problema de la racionalidad) han sido recogidas y discutidas por los filósofos británicos.

Detalles

  • Nº de edición:
  • Año de edición: 1976
  • Número de reimpresión:
  • Año de reimpresión:
  • Lugar: ESPAÑA
  • Dimensiones: 23x15 cm
  • Páginas: 496
  • Soporte: rúst.
  • ISBN: 9788433906076