Hispania y los romanos

  • Autor: Richardson, John S.
  • Editorial: RBA libros

0

No disponible  

ESTADO: AGOTADO

Imagen de Portada
Material válido paraClase de materialTipo de materialCarreraCurso
HISTORIA ANTIGUA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA II: ÉPOCAS TARDOIMPERIAL Y VISIGODAUnidad DidácticaComplementarioGRADUADO EN GEOGRAFÍA E HISTORIA - PLAN 20193 º Curso
HISTORIA ANTIGUA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA II: ÉPOCAS TARDOIMPERIAL Y VISIGODAUnidad DidácticaComplementarioGRADUADO EN GEOGRAFÍA E HISTORIA - PLAN 20093 º Curso
HISTORIA ANTIGUA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA II: ÉPOCAS TARDOIMPERIAL Y VISIGODAUnidad DidácticaComplementarioMICROGRADO ESTUDIOS MEDIEVALES0 º Curso
HISTORIA ANTIGUA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA II: ÉPOCAS TARDOIMPERIAL Y VISIGODAUnidad DidácticaComplementarioMICROGRADO EN HISTORIA DE ESPAÑA0 º Curso
HISTORIA ANTIGUA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA II: ÉPOCAS TARDOIMPERIAL Y VISIGODAUnidad DidácticaComplementarioMICROGRADO ESTUDIOS DE LA ANTIGÜEDAD0 º Curso

Reseña

HISTORIA DE LA PRESENCIA DE LOS ROMANOS EN LA PENÍNSULA IBÉRICA DESDE EL SIGLO III A. C., CON LAS VICTORIAS CONTRA LOS CARTAGINESES, HASTA APROXIMADAMENTE EL AÑO 475, EN QUE SE SUPRIMIÓ LA TARRACONENSIS CON LA CONQUISTA DEL NORESTE DE LA PENÍNSULA A MANOS DE LOS VISIGODOS.

EL PROFESOR RICHARDSON, DECANO DE LA FACULTAD DE ARTE DE LA UNIVERSIDAD DE EDIMBURGO, ARGUMENTA QUE LA IMPRONTA ROMANA ES LA RESPONSABLE DE LA PERMANENCIA DE LOS SIGNOS DE IDENTIDAD QUE UNEN A LOS PUEBLOS PENINSULARES (LENGUAS DERIVADAS DEL LATÍN, ETC.), Y NO EL SUSTRATO IBERO, Y QUE LA EXPERIENCIA DEL IMPERIALISMO ROMANO EN LA PENÍNSULA NO SÓLO AFECTÓ A LA POBLACIÓN INCORPORADA AL IMPERIO, SINO TAMBIÉN A LOS PROPIOS IMPERIALISTAS.

Detalles

  • Nº de edición: 03/2007
  • Año de edición: 2007
  • Número de reimpresión:
  • Año de reimpresión: 0
  • Lugar: ESPAÑA
  • Dimensiones: 23x16 cm
  • Páginas: 304
  • Soporte: cart.
  • ISBN: 9788447349876