Arquitectura del Renacimiento

  • Autor: García Melero, José Enrique
  • Editorial: UNED

0

Pendiente de reposición  

Precio: 5 €  4,75 €

Arquitectura del Renacimiento

Si desea recibir información cuando este material se reponga, introduzca su correo..
Correo electronico: Política de Privacidad

Material válido paraClase de materialTipo de materialCarreraCurso
ARTE Y PODER EN LA EDAD MODERNA (LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLAS) (OPT) Unidad DidácticaComplementarioGRADUADO EN LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLAS (PLAN 2021)0 º Curso
HISTORIA DEL ARTE MODERNO: RENACIMIENTOUnidad DidácticaComplementarioGRADUADO EN HISTORIA DEL ARTE2 º Curso
ARTE Y PODER EN LA EDAD MODERNA (Gª E Hª / Hª DEL ARTE)Unidad DidácticaComplementarioGRADUADO EN GEOGRAFÍA E HISTORIA - PLAN 20092 º Curso
ARTE Y PODER EN LA EDAD MODERNA (Gª E Hª / Hª DEL ARTE)Unidad DidácticaComplementarioGRADUADO EN GEOGRAFÍA E HISTORIA - PLAN 20192 º Curso
ARTE Y PODER EN LA EDAD MODERNA (Gª E Hª / Hª DEL ARTE)Unidad DidácticaComplementarioGRADUADO EN HISTORIA DEL ARTE3 º Curso
ARTE Y PODER EN LA EDAD MODERNA (Gª E Hª / Hª DEL ARTE)Unidad DidácticaComplementarioMÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN EN HISTORIA DEL ARTE 
HISTORIA DEL ARTE MODERNO: RENACIMIENTOUnidad DidácticaComplementarioMICROGRADO EN CUALIFICACIÓN PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA, LA HISTORIA Y LA HISTORIA DEL ARTE0 º Curso
HISTORIA DEL ARTE MODERNO: RENACIMIENTOUnidad DidácticaComplementarioMICROGRADO EN HISTORIA, CULTURA Y PENSAMIENTO EN LA EDAD MODERNA0 º Curso
ARTE Y PODER EN LA EDAD MODERNA (Gª E Hª / Hª DEL ARTE)Unidad DidácticaComplementarioMICROGRADO EN HISTORIA, CULTURA Y PENSAMIENTO EN LA EDAD MODERNA0 º Curso

Reseña

La arquitectura del Renacimiento ha servido, y aún hoy sirve, tal y como su precedente artístico en la antigüedad grecorromana cuyo lenguaje actualizó y recreó, de referencia histórica y de medida para la teoría y la práctica arquitectónicas, posteriores al siglo XVI, en la cultura occidental. Motivó tendencias cíclicamente ortodoxas con sus propuestas y otras más heterodoxas, de un mayor o menor alejamiento de sus principales postulados. La mayoría de estas últimas acabaron finalmente por retornar a un cierto orden clásico, pero asumido ya con otros matices diferentes. Además, el estudio de arte del Renacimiento ha sido objeto de encuentros y hasta de desencuentros historiográficos y, sobre todo, de experimentos metodológicos por parte de varios de los más destacados historiados del arte, como Wöllflin, Gombrich, Antal, Panofsky, Blunt... Los principios de racionalidad, funcionalidad, uniformidad y universalismo, basados en el estudio científico de la naturaleza, las matemáticas, la geometría y la óptica, constituyeron la base teórica de la arquitectura del Renacimiento. Se ideó una arquitectura que tuvo como referencia al cuerpo humano, y realizada por y para el hombre, que se proyectaba y construía por medio del empleo metódico de la simetría, del estudio de la proporciones, de la unidad entre totalidad y cada una de sus partes para alcanzar la firmeza, la comodidad y la belleza.

Detalles

  • Nº de edición:
  • Año de edición: 2004
  • Número de reimpresión:
  • Año de reimpresión: 0
  • Lugar: ESPAÑA
  • Dimensiones: 24X17X2
  • Páginas: 361
  • Soporte:
  • ISBN: 9788436250756