Historia de la arquitectura restaurada. Del Renacimiento al Movimiento Moderno

  • Autor: Soraluce Blond, José Ramón
  • Editorial: Universidad de A Coruña

0

Pendiente de reposición  

Precio: Sin confirmar

Imagen de Portada

Si desea recibir información cuando este material se reponga, introduzca su correo..
Correo electronico: Política de Privacidad

Material válido paraClase de materialTipo de materialCarreraCurso
PATRIMONIO HISTÓRICO ARTÍSTICO Y GESTIÓN DE BIENES CULTURALESUnidad DidácticaComplementarioGRADUADO EN HISTORIA DEL ARTE3 º Curso
PATRIMONIO HISTÓRICO ARTÍSTICO Y GESTIÓN DE BIENES CULTURALESUnidad DidácticaComplementarioMÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN EN HISTORIA DEL ARTE 

Reseña

El presente libro completa el panorama de la Historia de la arquitectura iniciado por el autor con la publicación en 2008 de “Historia de la Arquitectura Restaurada: de la Antigüedad al Renacimiento”. El estudio de determinados edificios históricos presenta, entre otras dificultades, la de la evaluación de su grado de autenticidad, o de perdurabilidad de la obra original tras haber soportado una vida de desastres, incendios, bombardeos, reconstrucciones etc.

Entre el Renacemento y el Movimiento Moderno se construyó lo más destatable del patrimonio monumental de Europa y de América. Lejos ya de la epopeya de las grandes catedrales medievales, surgieron las ciudades modernas con edificios públicos, militares, palaciegos, culturales, residenciales, y obras urbanas de ingeniería, con la aparición de nuevos materiales: el cristal, el hierro y el hormigón. Pero ni sequiera el carácter reciente de la construcción pudo garantizar la estabilidad física o la conservación integral de algunas obras que, en su mayor parte, se incorporaron al triste catálogo de la arquitectura de vida efímera, con mutaciones que van desde la transformación parcial a la desaparición completa, cuando no a su clonación o réplica.

A través de una revisión de la Historia de la Arquitectura del período estudiado, este trabajo muestra la cara realista y también siniestra do nuestro pasado al estudiar las cicatrices de los monumentos, disimuladas u ocultas en las vistosas publicaciones contemporáneas

Detalles

  • Nº de edición:
  • Año de edición: 2010
  • Número de reimpresión:
  • Año de reimpresión: 0
  • Lugar: ESPAÑA
  • Dimensiones: 24x17 cm
  • Páginas: 722
  • Soporte: rúst.
  • ISBN: 9788497494106