Reseña
Un libro clásico es aquel que se lee pasado mucho tiempo después de haber sido escrito y sigue fresco, lleno de elementos que propician el diálogo entre autor y lector. Éste y otros libros de Benedetto Croce están en esa categoría. Su trascendencia los pone más allá de la moda, a la vez escapan de la etiqueta de “superados” con que la pedantería académica anatematiza obras escritas, como ésta, hace casi setenta años.
“La historia como pensamiento y como acción” es el título que dio Croce a su libro, que al ser vertido al español, en este caso por don Enrique Díez-Canedo, lo que se acrecienta a su clasicismo, así como al inglés, adoptó el que se lee en la portada y que implica una filosofía de la historia que fundamenta y expresa el liberalismo del influyente pensador napolitano. Uno y otros títulos hacen justicia al libro.
En el orden temático, el primero, porque el binomio pensamiento acción es lo que da sentido a la historia; el segundo, porque dicho sentido de la historia es la marcha hacia la libertad, que se alcanza en pensamiento y acción. Obra clave del historicismo del siglo XX, lleva al lector a pensar en cómo formarse una idea de la historia a partir de la historia