La historia como hazaña de libertad

  • Autor: Croce, Benedetto
  • Editorial: Fondo de Cultura Económica
  • Observaciones: Lectura optativa para la segunda parte del examen de la asignatura Historia de la Filosofía en la Edad Contemporánea del Grado de Historia del Arte

0

Pendiente de reposición  

Precio: Sin confirmar

Imagen de Portada

Si desea recibir información cuando este material se reponga, introduzca su correo..
Correo electronico: Política de Privacidad

Material válido paraClase de materialTipo de materialCarreraCurso
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA EN LA EDAD CONTEMPORÁNEALectura recomendadaComplementarioGRADUADO EN HISTORIA DEL ARTE4 º Curso
CORRIENTES ACTUALES DE LA FILOSOFÍA IIUnidad DidácticaComplementarioGRADUADO EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL A PARTIR DE 2017/20184 º Curso
CORRIENTES ACTUALES DE LA FILOSOFÍA IIUnidad DidácticaComplementarioGRADUADO EN ESTUDIOS INGLESES: LENGUA, LITERATURA Y CULTURA4 º Curso
CORRIENTES ACTUALES DE LA FILOSOFÍA IIUnidad DidácticaComplementarioGRADUADO EN FILOSOFÍA (NUEVO PLAN 2019)4 º Curso
CORRIENTES ACTUALES DE LA FILOSOFÍA IIUnidad DidácticaComplementarioMICROGRADO EN HISTORIA, CULTURA Y PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO. SIGLO XX0 º Curso
CORRIENTES ACTUALES DE LA FILOSOFÍA IIUnidad DidácticaComplementarioMICROGRADO EN HISTORIA DE LA FILOSOFÍA0 º Curso

Reseña

Un libro clásico es aquel que se lee pasado mucho tiempo después de haber sido escrito y sigue fresco, lleno de elementos que propician el diálogo entre autor y lector. Éste y otros libros de Benedetto Croce están en esa categoría. Su trascendencia los pone más allá de la moda, a la vez escapan de la etiqueta de “superados” con que la pedantería académica anatematiza obras escritas, como ésta, hace casi setenta años. “La historia como pensamiento y como acción” es el título que dio Croce a su libro, que al ser vertido al español, en este caso por don Enrique Díez-Canedo, lo que se acrecienta a su clasicismo, así como al inglés, adoptó el que se lee en la portada y que implica una filosofía de la historia que fundamenta y expresa el liberalismo del influyente pensador napolitano. Uno y otros títulos hacen justicia al libro. En el orden temático, el primero, porque el binomio pensamiento acción es lo que da sentido a la historia; el segundo, porque dicho sentido de la historia es la marcha hacia la libertad, que se alcanza en pensamiento y acción. Obra clave del historicismo del siglo XX, lleva al lector a pensar en cómo formarse una idea de la historia a partir de la historia

Detalles

  • Nº de edición:
  • Año de edición: 2008
  • Número de reimpresión:
  • Año de reimpresión: 0
  • Lugar: MÉXICO
  • Dimensiones:
  • Páginas: 369
  • Soporte:
  • ISBN: 9789681676759