Los fines de la historia

  • Autor: Anderson, Perry
  • Editorial: Anagrama

0

No disponible  

ESTADO: AGOTADO

Imagen de Portada
Material válido paraClase de materialTipo de materialCarreraCurso
FILOSOFÍA DE LA HISTORIA (OB) - PLAN 2019Unidad DidácticaComplementarioGRADUADO EN FILOSOFÍA (NUEVO PLAN 2019)3 º Curso
ESTUDIOS CULTURALES EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO. UNA INTRODUCCIÓNLectura recomendadaBásicoMÁSTER UNIVERSITARIO EN FILOSOFÍA TEÓRICA Y PRÁCTICA 
FILOSOFÍA DE LA HISTORIA (OB) - PLAN 2019Unidad DidácticaComplementarioMICROGRADO EN HISTORIA, CULTURA Y PENSAMIENTO EN LA EDAD MODERNA0 º Curso

Reseña

Pocas veces una idea filosófica tuvo una carrera tan espectacular como la que provocó Francis Fukuyama al publicar en Washington, en julio de 1989, su ensayo ¿El fin de la historia?.
Polémico, inteligente, agudo, este libro cumple una gigantesca labor de reconstrucción intelectual.
Perry Anderson, nacido en 1938 en el seno de una familia angloirlandesa, es uno de los grandes pensadores marxistas de nuestro tiempo y ha sido la columna vertebral durante muchos años de la New Left Review, una revista fundamental para el pensamiento de izquierdas. Entre sus obras más importantes figuran "Consideraciones sobre el marxismo occidental", "El Estado absolutista", "Transiciones de la antigüedad al feudalismo", "Tras las huellas del materialismo histórico", publicadas por Siglo XXI, mientras que Anagrama publicó en 1977 su excelente ensayo "La cultura represiva" y posteriormente "Los fines de la historia" (1996) y "Campos de batalla" (1998).

Detalles

  • Nº de edición:
  • Año de edición: 2006
  • Número de reimpresión:
  • Año de reimpresión: 0
  • Lugar: ESPAÑA
  • Dimensiones:
  • Páginas: 176
  • Soporte:
  • ISBN: 9788433905369