Un palacio para el rey. El Buen Retiro y la Corte de Felipe IV

  • Autor: Elliott, John H.
  • Editorial: Taurus

0

No disponible  

ESTADO: AGOTADO

Imagen de Portada
Material válido paraClase de materialTipo de materialCarreraCurso
ARTE Y PODER EN LA EDAD MODERNA (LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLAS) (OPT) Unidad DidácticaComplementarioGRADUADO EN LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLAS (PLAN 2021)0 º Curso
ARTE Y PODER EN LA EDAD MODERNA (Gª E Hª / Hª DEL ARTE)Unidad DidácticaComplementarioGRADUADO EN GEOGRAFÍA E HISTORIA - PLAN 20092 º Curso
ARTE Y PODER EN LA EDAD MODERNA (Gª E Hª / Hª DEL ARTE)Unidad DidácticaComplementarioGRADUADO EN GEOGRAFÍA E HISTORIA - PLAN 20192 º Curso
ARTE Y PODER EN LA EDAD MODERNA (Gª E Hª / Hª DEL ARTE)Unidad DidácticaComplementarioGRADUADO EN HISTORIA DEL ARTE3 º Curso
ARTE Y PODER EN LA EDAD MODERNA (Gª E Hª / Hª DEL ARTE)Unidad DidácticaComplementarioMÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN EN HISTORIA DEL ARTE 
ARTE Y PODER EN LA EDAD MODERNA (Gª E Hª / Hª DEL ARTE)Unidad DidácticaComplementarioMICROGRADO EN HISTORIA, CULTURA Y PENSAMIENTO EN LA EDAD MODERNA0 º Curso

Reseña

El palacio del Buen Retiro, un palacio de recreo y de descanso real, fue construido en las afueras de Madrid durante la década de 1630. Gracias a su espléndida colección de cuadros de Velázquez y de otros artistas de la época, el palacio se convirtió en escaparate del arte y de la cultura del Siglo de Oro español.

Un palacio para el rey, publicado por primera vez en 1980 con excelentes críticas, fue un libro pionero en el que se proporcionaba una visión global de la historia de la construcción, la decoración y los usos de un gran palacio real, a la vez que se subrayaba la relación entre el arte y la política en un momento crítico de la historia europea.

La publicación de esta obra cobra hoy mayor relevancia por el proyecto de ampliación del Museo del Prado, que incluye la restauración del Salón de Reinos para que recupere su aspecto original, tal como se refleja en este libro. En la rivalidad entre los monarcas del siglo XVII «la cultura, el coleccionismo, el mecenazgo, valían tanto como los ejércitos».

Detalles

  • Nº de edición:
  • Año de edición: 2003
  • Número de reimpresión:
  • Año de reimpresión: 0
  • Lugar: ESPAÑA
  • Dimensiones:
  • Páginas: 600
  • Soporte:
  • ISBN: 9788430605248