Reseña
El presente Código, cerrado a 13 de agosto de 2020, contiene más de 200 disposiciones estructuradas en 10 grandes apartados: I. Constitución Española; II. Disposiciones Básicas del sistema y grandes pactos de reforma; III. Organización y gestión del sistema; IV. Régimen económico-financiero del sistema; V. Normas generales del sistema; VI. Acción protectora del sistema; VII. Régimen General. VIII. Regímenes Especiales; IX. Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez; y X. Otras ramas de la Protección Social Pública.
Entre las novedades de la presente edición cabe señalar:
a) En general, la obra integra en su contenido las modificaciones derivadas de la crisis sanitaria COVID-19, iniciadas con el RD-ley 6/2020, de 10 de marzo y seguidas por un torrente de cambios albergados en norma de diverso rango.
b) En particular, la edición da cuenta de numerosas modificaciones relativas a:
-Organización y administración:
RD 2/2020, de 12 de enero, por el que se reestructuran los departamentos ministeriales; RD 497/2020, de 28 de abril, de estructura del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones; RD 499/2020, de 28 de abril, de estructura del Ministerio de Trabajo y Economía Social; RD 454/2020, de 10 de marzo, de estructura del Ministerio de Sanidad; y RD 452/2020, de 10 de marzo, de estructura del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
-Cotización y Recaudación:
RD-ley 18/2019, de 27 de diciembre; los Reales Decretos Leyes 8/2020, de 17 de marzo, 11/2020, de 31 de marzo; 15/2020, de 21 de abril, incluyen beneficios en la cotización y recaudación
-Acción protectora:
Los RD-Leyes 6 a 17/2020 afectan a las prestaciones de incapacidad temporal, nacimiento y cuidado de menor, riesgo durante el embarazo, riesgo durante la lactancia natural, cuidado de hijo enfermo grave, jubilación y desempleo.
Sobre revalorización y mínimo de pensiones incide el RD-ley 18/2019, de 27 de diciembre y RD-ley 1/2020, de 14 de enero.
-Regímenes Especiales:
Esta edición incorpora la normativa básica de sobre Seguridad Social de los Funcionarios Públicos (Funcionarios Civiles del Estado, de la Administración de Justicia y Militares), así como del Régimen de Clases Pasivas del Estado. También incluye la relativa al Régimen Especial de Estudiantes. Finalmente, alberga las disposiciones básicas relativas Pensiones y otras Ayudas Públicas gestionadas por el Ministerio de Hacienda y que ahora han sido asumidas por el Instituto Nacional de la Seguridad Social
Todas las disposiciones de este Código se hallan concordadas y anotadas por Guillermo Rodríguez Iniesta y Antonio V. Sempere Navarro.