Contexto, situación e indeterminación

  • Autor: Teso Martín, Enrique del
  • Editorial: Universidad de Oviedo

0

Pendiente de reposición  

Precio: 6,01 €  5,71 €

Contexto, situación e indeterminación

Si desea recibir información cuando este material se reponga, introduzca su correo..
Correo electronico: Política de Privacidad

Material válido paraClase de materialTipo de materialCarreraCurso
ASPECTOS DISCURSIVOS Y TEXTUALES DE LA COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA EN ESPAÑOLUnidad DidácticaComplementarioGRADUADO EN LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLAS (PLAN 2021)4 º Curso
ASPECTOS DISCURSIVOS Y TEXTUALES DE LA COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA EN ESPAÑOLUnidad DidácticaComplementarioMICROGRADO EN CUALIFICACIÓN PARA LA ENSEÑANZA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA0 º Curso

Reseña

La interpretación de los enunciados lingüísticos consiste básicamente en asociarlos con una representación semántica e inferir a partir de ella los datos que el emisor tenía intención de hacer manifiestos. Los datos así inferidos son más de los que pueden deducirse de la información semántica, por lo que en la interpretación intervienen activamente otros supuestos no codificados que son el contexto del enunciado. Parte del trabajo del receptor consiste entonces en seleccionar el contexto adecuado para cada enunciado. Este trabajo se desarrolla en el marco de la teoría de la relevancia y en él se exponen los principios y mecanismos que rigen esta selección de contextos, la incidencia de la situación y la forma en que el estado cognitivo del receptor se ve afectado por las palabras del emisor. El hilo conductor de todo el libro lo constituye el estudio de los casos en que el receptor se ve afectado por las palabras del emisor, no puede entenderle por falta de contexto. Este fenómeno, que llamamos indeterminación, puede darse en cualquiera de las fases de la interpretación en que interviene el contexto. Con determinadas variaciones y casos particulares en cada punto, señalamos tres grandes momentos en que puede producirse la indeterminación: 1.- la recuperación de la información explícita; 2.- la recuperación de la información implícita; 3.- la recuperación de información discreta y los conjuntos continuos de supuestos.

Detalles

  • Nº de edición:
  • Año de edición: 1998
  • Número de reimpresión:
  • Año de reimpresión: 0
  • Lugar: ESPAÑA
  • Dimensiones:
  • Páginas: 112
  • Soporte:
  • ISBN: 9788492235155