Reseña
La corte representa uno de los temas de mayor envergadura de la investigación histórica más reciente, que profundiza las estructuras del poder, la articulación social y la producción simbólica de las Monarquías en la Europa moderna.
Este volumen, que reúne en los diferentes ensayos de los cuales está compuesto la contribución científica de estudiosos europeos y latinoamericanos, se distingue por dos aspectos profundamente innovadores. Asumiendo como cuadro de investigación la Monarquía española en la época de los Austrias (siglos XVI-XVII), intenta aclarar las funciones desarrolladas por las cortes virreinales y por los virreyes en el articulado sistema de gobierno que tiene su centro de gravedad político-institucional en Madrid, manteniendo, al mismo tiempo, una dimensión mundial. Además, desde una visión comparativa, establece una comparación entre cuatro virreinatos (Nápoles, Sicilia, México, Perú) e intenta reconstituir la circulación de ideas y doctrinas, de modelos institucionales, de ceremoniales públicos, de tipologías artísticas y arquitectónicas, de simbologías del poder enmarcándolas en una dialéctica sugestiva hecha por lejanía/cercanía, identidad/alteridad, analogía/diferencia.
Genera, así, un cuadro lleno de perspectivas que tiene en Nápoles, Palermo, Lima y Ciudad de México, las sedes cosmopolitas de virreyes y Cortes Virreinales, en las que los juegos de poder intentan obtener la legitimación de la ideología política, de la cultura, de la religión y del imaginario social.