La filosofía en Al Ándalus

  • Autor: Martínez Lorca, Andrés
  • Editorial: Almuzara
  • Observaciones: La obra fundamental que estudia a los grandes pensadores y filósofos que convivieron en Al Ándalus.

1

Disponible  

Precio: 25 €    23,75 €

La filosofía en Al Ándalus

Aumentar cantidadDisminuir cantidad

Material válido paraClase de materialTipo de materialCarreraCurso
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA MEDIEVAL Y RENACENTISTA IUnidad DidácticaComplementarioGRADUADO EN FILOSOFÍA (NUEVO PLAN 2019)2 º Curso
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA MEDIEVAL Y RENACENTISTA IUnidad DidácticaComplementarioMICROGRADO ESTUDIOS MEDIEVALES0 º Curso
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA MEDIEVAL Y RENACENTISTA IUnidad DidácticaComplementarioMICROGRADO EN HISTORIA DE LA FILOSOFÍA0 º Curso

Reseña

La presente obra ofrece una perspectiva abierta de la filosofía de al-Andalus con enfoques diversos y complementarios a cargo de reconocidos especialistas del arabismo, el hebraísmo y el pensamiento medieval: Miguel Asín Palacios, Manuel Alonso, Roger Arnaldez, Miguel Cruz Hernández, Fernando Díaz Esteban, Salvador Gómez Nogales, David Gonzalo Maeso, Joaquín Lomba, Andrés Martínez Lorca y Juan Vernet. Novedad importante que reflejan estas páginas es la integración de los filósofos judíos y musulmanes en la casa común de al-Andalus, como históricamente aconteció. En la primera parte se analizan las influencias clásicas y orientales que confluyeron en la vida intelectual de la España musulmana. En la segunda se traza un amplio y detallado panorama de los principales filósofos de al-Andalus. El editor ha reconstruido en la introducción el desarrollo del pensamiento andalusí dentro de su contexto histórico. Rigor histórico-filológico, contextualización social, profundización en las cuestiones especulativas y espíritu crítico constituyen rasgos comunes de estos ensayos. Esta nueva edición se amplía con un prólogo que resume las ediciones y estudios producidos en España durante el último cuarto de siglo; una renovada bibliografía básica acerca de las fuentes históricas y literarias; y una actualizada nota biobibliográfica de los autores aquí reunidos que será útil a los jóvenes lectores e investigadores. Cierra el libro un Apéndice con tres nuevos textos: un artículo del historiador de la ciencia árabe Juan Vernet, una lograda entrevista al sabio egipcio Mahmud Ali Makki y un reciente trabajo del profesor Martínez Lorca sobre la formación de la cultura andalusí y su posterior recepción en la Europa latina.

Detalles

  • Nº de edición:
  • Año de edición: 2017
  • Número de reimpresión:
  • Año de reimpresión: 0
  • Lugar: ESPAÑA
  • Dimensiones: 24X15X4
  • Páginas: 528
  • Soporte:
  • ISBN: 9788416776825