Iraq bajo ocupación. Destrucción de la identidad y la memoria

  • Autor: AA.VV.
  • Editorial: Ediciones del Oriente y del Mediterráneo

0

Pendiente de reposición  

Precio: Sin confirmar

Imagen de Portada

Si desea recibir información cuando este material se reponga, introduzca su correo..
Correo electronico: Política de Privacidad

Material válido paraClase de materialTipo de materialCarreraCurso
POLÍTICA COMPARADA DE LA EDUCACIÓN SOCIALUnidad DidácticaComplementarioGRADUADO EN EDUCACIÓN SOCIAL3 º Curso

Reseña

Hoy se afirma que la violencia ha disminuido en Iraq y que, tras el triunfo de Barak Obama en EE.UU., es posible la retirada de las tropas extranjeras y la estabilización del país. La realidad es bien distinta: más allá del fin de la ocupación, el legado de la invasión de Iraq es aterrador. Con cinco millones de desplazados internos y refugiados externos, Iraq sufre la mayor crisis mundial de la Historia reciente. Desde 2003 han muerto más de un millón de iraquíes. Un país extremadamente rico en recursos humanos y materiales se sitúa hoy entre los últimos del mundo en indicadores sociales y entre los primeros en corrupción, pobreza y violencia. Recuperando una vieja lógica colonial, los ocupantes de Iraq han desmantelado el Estado y sus instituciones, han anulado la emmoria histórica y cultural del país, han alentado el sectarismo y el confesionalismo y han favorecido el afianzamiento de corrientes regresivas destructoras de un tejido social antaño bien tramado y muy secularizado. La nueva legislación ha roto el marco jurídico unitario, suprimiendo el concepto de ciudadanía y sometiendo la ley a la religión: una oligarquía mafiosa y teocrática gestiona la renta petrolífera al servicio de intereses foráneos.

Detalles

  • Nº de edición:
  • Año de edición: 2009
  • Número de reimpresión:
  • Año de reimpresión: 0
  • Lugar: ESPAÑA
  • Dimensiones:
  • Páginas: 304
  • Soporte:
  • ISBN: 9788496327528