De campesino a soldado. Las quintas en Granada (1868-1898)

  • Autor: Frieyro De Lara, B.
  • Editorial: Universidad de Granada

0

Pendiente de reposición  

Precio: Sin confirmar

Imagen de Portada

Si desea recibir información cuando este material se reponga, introduzca su correo..
Correo electronico: Política de Privacidad

Material válido paraClase de materialTipo de materialCarreraCurso
EL EJÉRCITO ESPAÑOL EN EL SIGLO XIXUnidad DidácticaComplementarioMÁSTER UNIVERSITARIO EN HISTORIA MILITAR DE ESPAÑA 

Reseña

Desde que comenzáramos nuestra tarea investigadora en torno a cuestiones relacionadas con el sistema de reclutamiento militar en la España del siglo XIX nos venimos planteando bajo qué calificación denominar nuestro campo de trabajo. En principio cabría decir que se trata éste de un trabajo de Historia Militar, puesto que será el ejército, en última instancia, el elemento aglutinador del destino de los jóvenes quintos, protagonistas, en definitiva, de nuestro estudio. Pero la historiografía militar abarca muy diversos campos y enfoques historiográficos, dando cabida a cuestiones tan variadas como la propia organización de la institución militar, los enfrentamientos bélicos y las grandes actuaciones en el campo de batalla, sus principales protagonistas, y, por supuesto, las relaciones que el ejército y sus componentes establecen con la sociedad a la que supuestamente sirven.

Uno de los elementos que en mayor medida condiciona las relaciones cívico militares en la época del derrocamiento de Isabel II es, sin lugar a dudas, el servicio militar obligatorio. Pero el trabajo que aquí presentamos pretende ir más allá de la explicación del funcionamiento de este servicio militar y la legislación que regula su funcionamiento.

Detalles

  • Nº de edición:
  • Año de edición: 2003
  • Número de reimpresión:
  • Año de reimpresión:
  • Lugar: ESPAÑA
  • Dimensiones:
  • Páginas: 320
  • Soporte:
  • ISBN: 9788433829269