Reseña
Es frecuente que la filosofía y la literatura islámicas sean examinadas sólo desde la perspectiva de su hipotética influencia sobre la civilización occidental o que se sobrevalore la recepción del legado griego en la cultura islámica, hasta el punto de restarle originalidad y de presentar a sus grandes pensadores como meros transcriptores o glosadores.
La "Historia del pensamiento en el mundo islámico", en tres volúmenes, ofrece un panorama de catorce siglos de creación intelectual contemplados desde dentro. No existe obra alguna en castellano que abarque como ésta el conjunto del pensamiento en el mundo islámico desde el siglo VII hasta la actualidad.
Volumen II. Índice:
Parte 1 - El primer desarrollo del pensamiento andalusí: Ibn Masarra y su escuela
Parte 2 - La época de las enciclopedias: Ibn Hazm de Cordoba (994-1065)
Parte 3 - El desarrollo del pensamiento sefardí (siglos XI-XII)
Parte 4 - La recepción de los filósofos orientales al-Kindí y al-Farabí (siglo XI)
Parte 5 - La recpción del pensamiento de Avicena: Ibn Tufayl (antes de 1110-1185)
Parte 6 - La síntesis teológica-filosófica de Maimónides (1135-1204)
Parte 7 - Cumbre y coda de la "fálsafa": Abu-I-Walid b. Rusd, Averroes (1126-1198)
Parte 8 - El desarrollo del pensamiento espiritual o tasawwuf (siglos XI-XIII)
Parte 9 - El agotamiento del pensamiento andalusí (siglos XIII-XIV)