Reseña
En la ciencia económica no ha habido desde keynes una personalidad como la de galbraith que haya dedicado con tanta eficacia su actividad intelectual a abrir nuevos cauces al pensamiento y a la acción. La obra pone de manifiesto lo que representa la «sabiduría convencional» como factor de retraso y oscurantismo social. Existe una contradicción patente entre la ciencia y la política económicas y la realidad; las discordancias son aún más graves en aquellas sociedades que han alcanzado una situación de opulencia.
La presente obra se centra básicamente en la crítica de los credos de una época pasada -como la ilusión en la producción máxima o la superioridad de los bienes privados sobre los públicos- para llegar, a través de un examen racional y lógico, a una nueva interpretación de la realidad económica propia de los paises desarrollados.
La sociedad opulenta, como los demás libros de Galbraith, ha logrado llegar al gran público por la agudeza de su estilo y el uso de un lenguale adecuado.