Reseña
Es una obra concebida y realizada para satisfacer la creciente demanda existente en el mundo universitario de textos que expongan de manera clara, precisa y rigurosa las técnicas que aseguran la correcta reunión, manejo e interpretación de los datos de la realidad social. Renate Mayntz, Kurt Holm y Peter Hübner han cubierto de forma tan eficaz esa necesidad que este libro se ha convertido en el manual más utilizado en las universidades alemanas.
La obra arranca con un examen previo del marco teórico y de las premisas metodológicas del trabajo empírico: la función, contenido y clases en los conceptos en la investigación social, los problemas de validez en este campo disciplinario, las distintas fases del proceso de investigación (desde la génesis de los problemas hasta la confirmación de las hipótesis), etc.
El cuerpo del libro se ocupa de los instrumentos que deben dominar los sociólogos, explicados mediate ejemplos y ejercicios: los niveles e indicadores de la mediación y la forma de utilizar las diferentes escalas; los procedimientos de construcción de muestras y los principios de la muestra aleatoria,etc.